El martes (24/11/15) estuvimos hablando en clase de que una
canción podría caer como texto en el examen de “tipo Oxford” del 11 de
Diciembre. El profesor puso como ejemplo “The cave” de un grupo llamado “Munford and Sons” cuya letra
reflejaba el mito de la caverna de Platón (e incluso a Homero).
También hablamos del lema del PP en estas elecciones:
“Piensa sin prejuicios. Nunca sabes cuando tu mente te puede jugar una mala
pasada”. Tras esto, el profesor nos habló de un libro llamado “Think fast and slow” de Daniel
Kahneman, del cual el profesor nos ilustró con el ejemplo de “¿por qué no se
comía todos los “Mikados” que había traído a clase?”. La respuesta era que no
lo hacía porque leía el valor
nutricional de estos y por ello sabía que con una bastaba, y como su
“sistema slow think”
controlaba a su “sistema fast
think”, responsable de querer comérselos todos, no lo hacía.
Más tarde volviendo al tema del PP comentamos como Nietzsche
nos decía que los prejuicios no pueden ser eliminados de nosotros (al contrario
de la creencia de Platón), por ello deberíamos de elegir los nuestros propios.
Después de eso, comenzamos a usar la hojas de Platón de
selectividad para comentar la parte final del mito de la caverna de Platón en
la cual, “los desencadenados” deben de bajar para trata de liberar a “los
encadenados”, pero como estos no quieren ser “liberados de sus cadenas” ya que
se sienten cómodos en la “oscuridad”, los sabios deberán de tratar de
dirigirlos por la fuerza a la “luz”. Con esto, Platón justifica la dictadura de
los sabios. Hoy en día el estado está formado por los “sabios” que hacen normas
como el uso del cinturón de seguridad, que mediante la “fuerza” (multas) son
obligadas a cumplir por los ciudadanos para “protegernos”.
El jueves (21/11/15) nada más llegar, el profesor nos
sorprendió con un examen sorpresa sobre el punto 2b. que resultó ser una prueba
para demostrarnos como podría ser esa parte del examen. Al terminar nos mostró
un esquema debíamos de aprender a crear en nuestra mente durante un examen como
ese.
Tras esto para terminar la clase vimos y comentamos un vídeo
del presidente Mariano Rajoy, en el que le daba un par de “collejas” a su hijo
tras faltar al respeto a un comentarista de fútbol en “la COPE”.
El viernes (27/11/15) comenzamos la clase hablando de la “Eugenesia” y la
mejora de las especies, la cual hablamos de cómo se aplicó y se aplica a la
especie humana. El profesor escribió un esquema en la pizarra que todos
copiamos:
Más tarde vimos en internet una página web llamada “Cryos International”, que es un
banco de “esperma” online. En esta página vimos un par de perfiles de hombres para
hacernos a la idea de la mecánica de la página web.
Tras esto, comenzamos a repasar la preguntas 3 de la hoja de
Platón en selectividad y comentamos por qué las Matemáticas son la ciencia más
platónica (comentamos que los matemáticos piensan en Dios como en un gran
matemático).
Para terminar la clase, hablamos sobre la democracia e
hicimos por votación un test llamado “¿A
quién voto?”. Al final nos salió “Podemos”.